Procuraduría llamó a Daniel Quintero a juicio disciplinario por el caso de Aguas Vivas
La Procuraduría calificó la supuesta conducta del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, como una falta gravísima cometida a título de dolo. Esto, por presuntas irregularidades en el caso del Parque Ambiental Valle del Software – Aguas Vivas.
Daniel Quintero Calle fue llamado a juicio disciplinario por presuntas irregularidades en la modificación del uso del suelo para los predios de Aguas Vivas.
Daniel Quintero Calle se encuentra, nuevamente, en el centro del ojo público por el caso de Aguas Vivas. En esta ocasión, la Procuraduría General de la Nación llamó a juicio disciplinario al exalcalde de Medellín (Antioquia), quien ejerció el cargo entre 2020 y 2023, por presuntas irregularidades en la modificación del uso del suelo para los predios del sector.
Asimismo, el órgano de control llamó a juicio a la exdirectora del Departamento Administrativo de Planeación, Jasbleidy Pirazán García, y a los exsecretarios de Desarrollo Económico, Mauricio Valencia Escobar; de Educación, Juan David Agudelo Restrepo; de Innovación Digital, Rivier Hernando Gómez Cuevas; y General de la Alcaldía, Fabio Andrés García Trujillo.
Según la Procuraduría, durante esa administración municipal “se habría excedido el ejercicio de la potestad reglamentaria al expedir el decreto 412 de 2023, en el que incorporó usos del suelo y actividades contrarias a lo establecido en el Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de la ciudad”. Además, se habrían asignado normas de aprovechamiento urbanístico, altura e índice de ocupación, atribuyéndose competencias que no le correspondían al ente distrital.
El órgano de control indicó que Daniel Quintero, al suscribir el decreto, presuntamente habría excedido “su potestad reglamentaria, pues otorgó aprovechamientos urbanísticos a un área determinada por el POT como espacio público proyectado, permitiendo la intervención urbanística de áreas categorizadas como suelo de protección y estableciendo como permitidos usos que, según el Acuerdo 48 de 2014, están prohibidos para el tratamiento urbanístico definido en el Ecoparque Las Palmas”.
Además, agregó que el exmandatario, al incluir artículos específicos en ese decreto, presuntamente “pretendió favorecer las intervenciones sobre el suelo de protección, autorizando la construcción de equipamientos y hospedaje en predios públicos y privados , asumiendo competencias propias del Concejo Distrital, como la de reglamentar los usos del suelo.
Por la situación que se presenta en el sector del Parque Ambiental Valle del Software – Aguas Vivas, la Procuraduría calificó la presunta conducta de los investigados como una falta gravísima cometida a título de dolo.