
Obras en el hospital de Puerto beneficiarán a más de 60 mil habitantes .
La obra, que adelantará la Gobernación del Atlántico, contempla una inversión de $13 mil millones, con un plazo de ejecución de 6 meses.
El gobernador Eduardo Verano anunció este jueves la intervención y mejoramiento del hospital de Puerto Colombia.
El mandatario aseguró que se invertirán $13 mil millones y que la obra será ejecutada en plazo de seis meses, elevando la capacidad de atención médica en un municipio en crecimiento turístico.
Por otra parte, Verano sostuvo que esta obra beneficiará a más de 60 mil habitantes y cerca de 450 mil turistas que al año visitan este municipio costero.
“Hoy anunciamos no solo que muy pronto tendremos este nuevo hospital, hoy anunciamos una especie de gran Plan de Desarrollo para Puerto Colombia que incluye vías, canchas deportivas, mejoramiento de playas e intervenciones”, expresó el gobernador.
El alcalde de Puerto Colombia, Plinio Cedeño, destacó la importancia de esta inversión en salud para garantizar una atención óptima y de calidad de los porteños y visitantes.
“Damos las gracias (…) hoy la Gobernación del Atlántico destina $13.000 millones, lo que va a garantizar una salud digna para los porteños, como lo hemos soñado toda la vida. Hoy estamos en el hospital, pero próximamente estaremos anunciando megaobras como la calle 2 y el distrito deportivo, que seguirán impulsando a Puerto Colombia como un atractivo turístico, cultural y deportivo de nivel nacional”, señaló.
La estructura de 2.450 metros cuadrados distribuidos en tres pisos incluirá urgencias 24 horas, hospitalización, sala de partos, laboratorio fortalecido, odontología, consulta externa, imagenología con equipos actualizados, ascensores y áreas complementarias como cafetería, cocina y zona administrativa.
El secretario General de la Gobernación del Atlántico, Pedro Lemus, destacó el trabajo articulado para retomar esta obra.
“Desde el día uno del gobierno, tanto la alcaldía como nuestro gobernador se articularon para hacer un diagnóstico de la situación de un hospital con más de cinco años de obras inconclusas y un panorama jurídico complejo”, comentó.
Añadió que con el acompañamiento de los organismos de control se logró encaminar el proceso y definir los recursos necesarios para su finalización.
El secretario de Salud departamental, Luis Carlos Fajardo, resaltó la capacidad resolutiva del nuevo centro médico.
“Estamos ante un hospital moderno, completo y preparado para brindar atención integral, resolutiva y humanizada no solo a los porteños, sino a visitantes del departamento, del país y del mundo”, indicó.
Fajardo subrayó el énfasis en prevención. “La palabra es prevención: diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. Con la ruta materna perinatal garantizamos más momentos de felicidad en Puerto Colombia, disminuyendo la mortalidad materna. Y con la ruta cardiovascular atendemos a hipertensos y diabéticos reduciendo riesgos y complicaciones”, apuntó.