Monumento al papa Francisco será elaborado por dos hermanos vallenatos .

created by photogrid

Dos hermanos vallenatos, las manos detrás del monumento al papa Francisco en Valledupar

El monumento que conmemora el Año Jubilar 2025, está expuesto desde el pasado jueves en la parroquia La Natividad de María, ubicada en el barrio Novalito de Valledupar.

Entre estuco, moldes, lijas y máquinas de ebanistería, dos hermanos vallenatos se dedican desde hace más de 30 años a la fabricación de figuras tridimensionales que han llamado la atención por su realismo y detalle. Un ejemplo de estas obras es el monumento inspirado en el Año Jubilar 2025 y en el fallecido papa Francisco, que está expuesto en la parroquia La Natividad de María y ha despertado admiración por la personificación en tamaño real del sumo pontífice. 

Bajo el pincel de María Rosario Carmona y Legaris Carmona, hicieron posible en 15 días en compañía de algunos de sus familiares, esta obra de 4,50 metros de alto x 9 metros de ancho que está compuesta por la figura del papa Francisco en icopor modelada con estuco en tamaño real (2D), vistiendo su característico atuendo litúrgico con los brazos abiertos frente a la Puerta Santa, la cual está tallada en madera y está abierta de par en par. 

Tras de ella se encuentra la cruz de Jesús, de igual manera en madera, y, sobre esta, la frase ‘Jubileo 2025’ en icopor que reposa en un pergamino. “Sufrimos un poquito al momento de hacer el monumento porque estábamos cortos de tiempo y en él trabajamos solo cuatro personas, pero se logró hacerlo y entregarlo a tiempo por la gloria de Dios. Hicimos la obra entre mi esposa, mi hija, mi hermana y yo”, explicó con orgullo Legaris Carmona. 

Este vallenato que trabaja la ebanistería, contó al diario EL PILÓN que en compañía de su familia han realizado más de 300 figuras diferentes desde un taller que tienen en la casa de su madre ubicada en el barrio Las Palmas. “La empresa de las esculturas se llama Magic Box porque todas las obras en las que trabajamos las hacemos para sorprender a los clientes. Trabajamos para darles un regalo a las personas que puedan admirarlo y soñar con él”, dijo Carmona. 

Un talento empírico 

Junto a su hermano, María Rosario Carmona, madre de cuatro hijos, manifestó que el conocimiento que tienen  para hacer esculturas, pinturas y trabajar  la madera es totalmente empírico. Aseveró que nunca recibieron algún tipo de instrucción o tuvieron la posibilidad de hacer un curso que les brindará todos las técnicas y conocimientos con los que actualmente hacen realidad cualquier figura que imagine el cerebro humano.

“Nosotros aprendimos de manera empírica este arte. Desde niños nos gustó la pintura y siempre fuimos muy curiosos al ver alguna figura o trabajo en madera. Nos hemos sentido muy complacidos de hacer monumentos para las iglesias y en especial este que tiene una connotación por ser el año jubilar y que el papa Francisco tristemente falleció”, explicó Carmona

Esta vallenata, fiel creyente de la Iglesia Católica, señaló que los trabajos que realizan tienen un componente único y especial como lo es la familia. El taller que está lleno de moldes, herramientas y lijas, lo adornan niños pequeños que revolotean por las mesas buscando piezas de madera para dibujar y observando cómo sus padres con dedicación y esmero le dan vida al icopor. 

Un espacio de oración 

Sin saberlo, los hermanos Carmona marcaron un hito en la ciudad de Valledupar con la elaboración del monumento inspirado en el Año Jubilar 2025 y en el papa Francisco, debido a que en la capital del Cesar no hay otro monumento parecido y ni que haya coincidido con el fallecimiento del máximo jerarca de la Iglesia católica. 

Al respecto, Enrique Luis Iceda Guerra, párroco de la iglesia La Natividad de María, manifestó que en un principio con la Gobernación del Cesar se habló que una vez finalizada la Semana Mayor el monumento sería trasladado al mirador de Santo Ecce Homo para que visitantes y propios pudieran admirarlo, pero con el fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, conocido como el papa Francisco, estudiarán cuál sería el lugar propicio para colocarlo. 

Por el momento, permanece a las afueras de la parroquia La Natividad de María, ubicada en el barrio Novalito, para que todos aquellos que quieran elevar una oración a Jesús y pedir por el alma del papa Francisco puedan hacerlo libremente. La obra está inspirada en el Año Jubilar 2025 tras la apertura de la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro por parte del papa Francisco.  Un evento católico que se celebra cada 25 años y representa el acceso a la misericordia divina, marca el inicio de un período especial de gracia y renovación espiritual.

“El monumento tiene un significado muy especial porque representa que Jesús es la puerta y que está abierta para todos. Esta obra es una bendición porque en el monumento quedó resumido todo lo que hizo el papa durante su pontificado. Fue quien abrió el corazón de Cristo a la humanidad”, explicó Iceda.