
Petro ordenó al Mincomercio retirar todos los aranceles a las telas y al cuero
El mandatario dio la orden a la ministra de Comercio con el propósito de abaratar los costos de producción.
El presidente Gustavo Petro anunció el retiro de los aranceles a las telas y los cueros, con el propósito de reducir los costos de producción en la industria textil, que es del 40 por ciento actualmente.
«He pedido a la ministra de Comercio que quite todos los aranceles a las telas y los cueros para proteger y expandir las confecciones textiles y de cuero, que generan más riqueza, más valor agregado y más trabajo».
Y añadió: «Si la confección colombiana, que tiene calidad, logra reducir los costos financieros, de energía y de insumos, podrá convertirse en una de las grandes exportadoras de Colombia».
Lo que hay detrás de la decisión
El alto costo de los productos para fabricar textiles está llevando a la industria a tener números en rojo con respecto a las exportaciones. Entre enero y noviembre 2024, se presentó una caída del 7,3 por ciento en las exportaciones con respecto al 2023.
Poor eso, uno de los llamados de la industria era a replantear el arancel del 40 por ciento para la industria y así poder competir con otros países el mercado.
“El arancel del 40 por ciento para las importaciones de moda no ha logrado el objetivo que se había propuesto al principio, de dinamizar la industria local. En algunos casos, ha hecho que el contrabando aumente”, aseguró Javier Díaz Molina, presidente de Analdex, en el marco de Colombiatex.
Presidente Gustavo Petro respondió al llamado de los empresarios
El presidente Gustavo Petro hizo el anuncio tras un llamado del empresariado a él y a la ministra de Comercio, Diana Marcela Morales, para que se replantearan los aranceles de esta industria.
«Llamado urgente y respetuoso, presidente Gustavo Petro: el Gobierno enfrenta una decisión crucial para la reindustrialización. ¿Favorecer a 142.000 empresas populares, que representan el 99 % del empleo del sector moda, o proteger a dos empresas afiliadas a un gremio que se oponen sistemáticamente a todas sus reformas y no representan al sistema moda colombiano? Ministra Diana Morales, eliminar los aranceles a los hilos es una decisión urgente para la economía popular y para la justicia social del sistema moda colombiano, frente a los productos de Temu, Shein y AliExpress, que no pagan impuestos ni generan empleo en Colombia, mientras las importaciones de telas y confecciones crecen a doble dígito», aseguró el empresario del sector, Guillermo Elías Criado.